Hemorragias Nasales - PREVENCIÓN Y CUIDADOS
Información para el paciente
La mayoría de las hemorragias nasales son sólo molestias; pero algunas asustan mucho, y unas pocas son peligrosas para la vida. Los Médicos clasifican las hemorragias nasales en dos tipos diferentes:
- Hemorragia Nasal Anterior: proviene de la parte frontal de la nariz y comienza fluyendo por una de las fosas nasales, si el paciente está sentado o parado.
- Hemorragia Nasal Posterior: viene desde el fondo de la nariz y cae hacia la parte posterior de la boca y garganta aún cuando el paciente está sentado o parado.
Obviamente, si el paciente está acostado, aún en la hemorragia anterior, la sangre corre en ambas direcciones, especialmente si está tosiendo o sonándose la nariz.
Sin embargo, es importante tratar de diferenciar una de otra, dado que las hemorragias posteriores son a menudo más severas y casi siempre requieren tratamiento médico. Las hemorragias posteriores ocurren más frecuentemente en personas de edad, aquellas que tienen presión arterial elevada y en casos de traumatismos de la cabeza o la cara.
También te puede interesar:
Las hemorragias en los niños son habitualmente del tipo anterior. Estas son comunes en clima seco o durante el invierno, cuando el aire frío y seco afecta las mucosas de la nariz facilitando la ruptura de los pequeños vasos sanguíneos. Esto podría prevenirse colocando un poco de crema lubricante en la punta del dedo y pasándola dentro de la nariz (su médico lo puede orientar), especialmente en la parte mediana (el tabique). A veces puede ser necesario varias veces al día; pero usualmente es suficiente hacerlo al acostarse.
Si la hemorragia persiste, es mejor que vea a su médico, quien puede recomendar una cauterización para el vaso que está causando problemas
¿CÓMO SE DETIENE UNA HEMORRAGIA ANTERIOR?
Si su hijo tiene una hemorragia anterior, puede intentar detenerla usted mismo/a siguiendo estos pasos:
También te puede interesar:
- Apriete toda la parte blanda de la nariz entre el pulgar y los dedos siguientes.
- Presione firmemente hacia la cara - comprimiendo la parte apretada contra los huesos de la cara.
- Mantenga la presión 5 minutos (bien controlados).
- Mantenga la cabeza siempre más alta que el corazón – Permanezca sentado o acostado con la cabeza elevada.
- Aplique hielo (molido en una bolsa de plástico, o envuelto en tela) a la nariz y las mejillas.
COMO PREVENIR UNA NUEVA HEMORRAGIA DESPUÉS QUE ÉSTA HA PARADO
- No se hurguetee la nariz; no se sople con violencia, basta con aspirar suavemente.
- No se incline para levantar cosas pesadas.
- Mantenga la cabeza más alta que el corazón.
SI VUELVE A SANGRAR
- Limpie su nariz de todos los coágulos aspirando fuertemente.
- Colóquese alguna gota nasal con descongestivo.
- Apriete y presione la nariz otra vez como esta indicado en los puntos 1 a 3
- LLAME AL DOCTOR.
CUANDO LLAMAR AL DOCTOR O IR A LA GUARDIA DE UN HOSPITAL
- Si la hemorragia no puede ser detenida o si reaparece continuamente.
- Si sangra rápido o la cantidad perdida es importante.
- Si se siente débil o cae presumiblemente por la pérdida de sangre.
- Si la sangre comienza a pasar hacia atrás por la garganta en lugar de hacerlo por la nariz.
Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.
Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)
También te puede interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hemorragias Nasales en la categoría Otorrinolaringología Básica.
Deja una respuesta