Dolor de oído que no lo es

Índice
  1. ¿Qué es la articulación temporo mandibular (ATM)?
  2. ¿Cómo trabaja la ATM?
  3. ¿Qué es lo que daña a la ATM?
  4. ¿Cómo se siente la disfunción de la articulación temporo mandibular?
  5. ¿Qué se puede hacer para la disfunción de la ATM?

¿Qué es la articulación temporo mandibular (ATM)?

Puede que nunca haya oído de ella; pero la usa cientos de veces al día. Es la articulación temporo mandibular, en donde la mandíbula (el maxilar inferior) se une al hueso temporal del cráneo, inmediatamente por delante del oído, a cada lado de la cabeza. Cada vez que usted mastica la mueve. Pero también se mueve cada vez que habla y cada vez que traga (cada tres minutos, aproximadamente). Es por lo tanto, una de las articulaciones del cuerpo que más se usa.

Puede localizar esa articulación colocando sus dedos sobre la estructura triangular que está por delante de su oído. Luego mueva su dedo ligeramente hacia delante y presione firmemente mientras abre y cierra la mandíbula en todo su recorrido. El movimiento que siente es en la ATM. Puede también sentir el movimiento de la articulación si coloca sus dedos meñiques con las uñas hacia atrás dentro de los conductos auditivos. Entonces presione hacia delante mientras abre y cierra la mandíbula.

¿Cómo trabaja la ATM?

Cuando muerde, no solamente pone fuerza en el objeto que tiene entre los dientes, sino también en la articulación. En términos de Física, la mandíbula es la palanca y la ATM es el punto de apoyo. En realidad, se aplica más fuerza (por cm2) a la articulación que a cualquier cosa que esté entre los dientes. Para adaptarse a tal fuerza, y para prevenir el excesivo desgaste en algún punto de la articulación, la misma es deslizante, a diferencia del tipo común esfera – cuenco, (como la cadera o el hombro, por ejemplo).

Por lo tanto, las fuerzas que intervienen en la masticación pueden distribuirse sobre una amplia superficie de la cavidad articular, que disipa el desgaste y permite la recuperación rápida durante el reposo.

Las articulaciones están recubiertas por cartílago, un material elástico y deslizante que facilita los movimientos suaves.

También te puede interesar:Implante CoclearImplante Coclear

¿Qué es lo que daña a la ATM?

Si usted habitualmente aprieta o hace crujir o rechinar sus dientes, aumenta el desgaste del cartílago que cubre la articulación. Muchas personas lo hacen sin saberlo, a menos que un compañero observador se lo diga. Si usted mastica chicles buena parte del día, también aumenta el desgaste articular y le da escasas oportunidades de recuperarse entre comidas como debería ser. Si usted mastica habitualmente de un solo lado de la boca, concentra toda la presión ahí, y no igualmente en ambos como debe ser, por lo que le produce mucho desgaste. Esto sucede habitualmente cuando hay problemas dentarios, o trabajo dental reciente, que le hacen favorecer la masticación sobre un lado.

Los dientes que no encajan entre sí correctamente a menudo producen problemas.

Es lo que se llama una mordida incorrecta. Imagínese cuanta presión extra tiene que ejercer la ATM en cada masticación cuando los dientes de un lado se juntan antes que los del lado opuesto.

En cada una de las circunstancias anteriores, se generan hábitos de masticación incorrectos que producen un mayor desgaste en la cubierta cartilaginosa de la articulación. Cuando ese punto de desgaste llega a las terminaciones nerviosas, aparece el dolor. Es una forma de artritis (de origen traumático) denominada ¨Disfunción Temporo-mandibular¨(disfunción quiere decir función incorrecta o dolorosa.)

¿Cómo se siente la disfunción de la articulación temporo mandibular?

El dolor puede ser agudo y periódico, apareciendo cada vez que traga, bosteza, habla o mastica; o puede ser insidioso, constante y aburrido. El foco usual de dolor es en la articulación, inmediatamente por delante del oído; pero también puede ser irradiado a otro lugar. A menudo causa espasmos de los músculos adyacentes que están fijados a los huesos del cráneo, la cara, o la mandíbula. Por lo tanto, se puede sentir el dolor en la cabeza (la frente), la mejilla, la mandíbula o los dientes. Algunas personas han atribuido a la ATM diversos males como la Migraña, problemas sinusales o afecciones de la espalda; pero serían muy difíciles de explicar con los actuales conocimientos de anatomía y fisiología.

También te puede interesar:Oídos, Altitud y Viajes en avión (Aero Otitis)Oídos, Altitud y Viajes en avión (Aero Otitis)

El punto más frecuente de dolor está en el oído. Muchos pacientes visitan al otorrinolaringólogo convencidos de que su dolor se origina en una infección de oídos. Cuando ese dolor no está asociado con una pérdida auditiva, y la membrana timpánica se ve normal, el doctor considerará la posibilidad de que el dolor provenga de una disfunción de la ATM.

Hay además del dolor otros síntomas que la disfunción de la ATM puede causar. En algunos pacientes hace ruidos, chirridos o crujidos cuando se abre ampliamente la boca. O se puede trabar la boca abierta (dislocación), o en el otro extremo, puede resultar imposible abrir ampliamente la boca. Algunas personas tienen Zumbidos de oído que se atribuyen a la ATM, sin duda una exageración del ruido que muchas personas hacen cuando rechinan los dientes.

¿Qué se puede hacer para la disfunción de la ATM?

Si el suyo es un caso leve y ha sido detectado precozmente, probablemente responda a estos simples remedios caseros:

  • Mastique correctamente, de ambos lados.
  • Evite apretar, rechinar o crujir sus dientes.
  • Deje de masticar chicles.
  • Evite masticar comidas duras.
  • Aplique calor por ½ hora al menos dos veces al día.
  • Tome aspirinas u otros medicamentos antiinflamatorios en la dosis que su médico recomienda.

Los Items 1-4 tienen como propósito reducir el desgaste y la injuria que la articulación recibe. Los Items 5 y 6 son para estimular los procesos de cicatrización. La aspirina y los antiinflamatorios son muy efectivos para reducir la inflamación en las articulaciones, por lo que son usados en artritis. Y también son efectivos en la disfunción de la ATM:

El control de los dientes y el ajuste de la mordida puede ayudar.

También te puede interesar:Otitis de PiletaOtitis de Pileta

Los casos rebeldes de disfunción de la ATM pueden requerir consultas con cirujanos maxilofaciales o dentistas. Su dentista puede aconsejarle un ¨mordillo¨ para abrir más la boca y disminuir el Bruxismo (Rechinar los dientes durante el sueño.)

 

Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.

Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

También te puede interesar:Otitis MediaOtitis Media

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

También te puede interesar:Otoemisiones AcústicasOtoemisiones Acústicas

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dolor de oído que no lo es en la categoría Prevención y cuidado auditivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de privacidad. Mas información