Alergia Alimentaria en Niños

Información para el paciente

El polvo, los ácaros, la caspa de animales domésticos, y el polen, no son las únicas alergias que amenazan a nuestros niños. La Alergia Alimentaria puede causar un amplio espectro de reacciones adversas en la piel, el aparato respiratorio, el estómago, y otras funciones fisiológicas del cuerpo.

Determinar qué alimentos son la causa de una reacción alérgica, es la clave para el tratamiento. Antes de identificar al culpable culinario, es necesario considerar que tipo de Alergia Alimentaria tiene el niño.

Hay dos tipos de alergia a los alimentos. Se clasifican como:

Alergia Alimentaria fija

Una Alergia Alimentaria fija puede ser muy notoria, por ejemplo: cuando un chico se le hinchan los labios y le pica la garganta en respuesta inmediata a la ingesta de maníes. La causa de este tipo de Alergia Alimentaria es similar al de la Alergia Inhalatoria, por lo que se llega más rápidamente al diagnóstico. Los Test sanguíneos (RAST) se usan para verificar la Alergia Alimentaria fija. Un 15 por ciento de las Alergias Alimentarias es de la variedad fija.

También te puede interesar:Alteración del Gusto y del OlfatoAlteración del Gusto y del Olfato

Alergia Alimentaria cíclica

estas alergias son mucho más comunes; pero se conocen menos. Pueden aparecer síntomas retardados de la Alergia Alimentaria hasta tres días después de la ingesta. Este tipo de reacción se asocia con la Inmunoglobulina G (IgG) o anticuerpos. A diferencia de la Alergia Alimentaria fija, la respuesta alérgica es de naturaleza cíclica. Por ejemplo, Un chico puede estar IgG sensibilizado a la leche. Consecuentemente, los síntomas podrían aparecer si el chico aumenta la ingesta y/o la frecuencia del consumo de leche.

Tanto los niños como los adultos son susceptibles de contraer Alergia Alimentaria. La mala noticia para los chicos es que ellos tienen más a menudo que los adultos reacciones cutáneas a los alimentos, tales como Eczema. Pero la buena noticia para los chicos es que con el tiempo casi siempre superan su Alergia Alimentaria, aun aquellos que son positivos a un Test RAST. Las Alergias Alimentarias se pueden desvanecer, y entonces las Alergias Inhalatorias pueden comenzar a aparecer. (Por ejemplo: al polvo o polen)

Índice
  1. Alergia Alimentaria fija
  2. Alergia Alimentaria cíclica
  • Diagnosticando y tratando la Alergia Alimentaria cíclica
  • Diagnosticando y tratando la Alergia Alimentaria cíclica

    Si su niño experimenta reacciones alérgicas a alimentos de origen desconocido, debería preguntarse “ ¿Hay algún alimento que él desea con vehemencia o algún alimento que yo evito darle?” Esos alimentos pueden ser los que le causan dificultades.

    Su Médico podría sugerirle la eliminación y la prueba de una dieta. Este Test consiste en los pasos siguientes:

    También te puede interesar:Amigdalectomia - AdenoidectomiaAmigdalectomia - Adenoidectomia
    1. Llevar un “Diario” detallado haciendo constar lo que fue ingerido (incluido ingredientes), cuando fue comido, la medicación que recibió, y cualquier síntoma que haya aparecido. ¡Sea honesto! Algunos padres bien intencionados a menudo crean un Diario Alimentario que parece más sano de lo que es en realidad. Su niño puede recibir mejor diagnóstico si la dieta es registrada con precisión, en tiempo y forma. El Diario Alimentario puede ser evaluado por un especialista para identificar uno o varios alimentos que puedan ser los culpables.
    2. Conducir una eliminación a ciegas y una dieta de prueba en el hogar, basado en la constatación por el médico del Diario Alimentario. Es mejor que inicie un nuevo Diario durante el período de eliminación y prueba. Durante esta dieta de eliminación y prueba, su niño debe abstenerse de comer un alimento a la vez, y solamente de uno de los posibles alimentos culpables, por un período de cuatro días. Esto puede ser difícil de llevar a cabo cuando el alimento es muy común, tal como huevos o cereales, por lo que se necesita prestar mucha atención durante esta fase de eliminación. Cualquier “Trampa” puede invalidar los resultados.
    3. En el quinto día, se le pedirá que alimente a su hijo con el alimento sospechoso. ¡El desafío! Provea a su hijo una porción promedio del alimento en cuestión que deberá ser comido en cinco minutos. En una hora deberá comer 1/2 porción más, si no ha aparecido ningún síntoma. Cualquier síntoma que aparezca debe ser registrado y la hora consignada. En una verdadera Alergia Alimentaria cíclica, se deberá esperar un empeoramiento de los síntomas con relación a lo relatado en el Diario con la dieta original, aunque los síntomas pueden variar. En la alergia Alimentaria fija no se debe probar deliberadamente un alimento si no se hace bajo la supervisión de un Médico.

    Para los síntomas menores o moderados ocasionados por el Test el paciente puede tomar:

    • Un laxante infantil para disminuir el tiempo de tránsito a través del aparato digestivo,
    • Alka Seltzer,
    • Vitamina C (Un gramo).

    Si la dieta de eliminación y prueba confirman una Alergia Alimentaria cíclica, deberá abstenerse de proporcionar ese alimento al niño por un período de tres a seis meses. Pasado ese tiempo, se puede reintroducir el alimento en una forma rotatoria; no debería ser ingerido más frecuentemente que cada cuatro días (una o dos veces por semana)

     

    Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.

    También te puede interesar:Apnea del SueñoApnea del Sueño

    Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)

    ¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

    ¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

    También te puede interesar:ColesteatomaColesteatoma

    Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

    Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

    ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

    También te puede interesar:DisfoníaDisfonía

    ¡Déjame mejorar este contenido!

    Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alergia Alimentaria en la categoría Enfermedades y condiciones específicas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de privacidad. Mas información