Tumores en la Cabeza y el Cuello

Información para el paciente

Índice
  1. Tumores de la Cabeza y el Cuello en Niños
  2. Tumores benignos
  3. Crecimientos en la nariz y los senos paranasales
  4. Tumores Tiroideos

Tumores de la Cabeza y el Cuello en Niños

Los tumores o crecimientos de la cabeza y el cuello pueden ser divididos en aquellos que son benignos (no cancerosos) y los malignos (cáncer). Afortunadamente, son benignos la mayoría de estos crecimientos de la cabeza y el cuello en los niños. Estos crecimientos benignos pueden estar relacionados con infecciones, inflamaciones, acumulación de líquidos, tumefacciones, o neoplasias (tumores) que no son una amenaza para la vida. Por otra parte, los tumores malignos, pueden ser una amenaza para la vida y causar problemas en relación con su crecimiento y extensión. Aún estos tumores malignos de la cabeza y el cuello son tratables.

Tumores benignos

Es muy frecuente que los niños tengan amígdalas y adenoides aumentadas de tamaño. Casi siempre se debe a infecciones o inflamación. Es muy raro que los chicos desarrollen un cáncer, un linfoma, o un sarcoma de esta región. Cuando las amígdalas, y/o adenoides, u otra área de la boca o la garganta permanecen aumentadas de tamaño o están agrandadas en un solo lado, es importante consultar a un especialista en Nariz, Garganta y Oídos (Otorrinolaringólogo).

Los nódulos linfáticos (Ganglios) de la región del cuello se pueden agrandar durante la infancia. La mayoría de las veces, es de naturaleza reactiva y relacionado con inflamación o infección en esa área. Sin embargo, si los nódulos linfáticos permanecen aumentados de tamaño por un período prolongado, sin modificarse, es importante que un especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello evalúe el problema.

Otros crecimientos benignos de la cara y el cuello incluyen a los quistes (acumulación de líquido) tales como Quistes branquiales, Quistes Tiroglosos, Higroma Quístico, y Quistes Dermoideos. A menudo éstos requieren remoción debido a su continuo crecimiento o por su potencial infección. Con cierta frecuencia se ven crecimientos vasculares en la cara y en el cuello y son los llamados Hemangiomas, Malformaciones Vasculares, y Malformaciones Linfáticas y Arteriovenosas (AVM). Algunas de éstas pueden requerir su remoción o tratamiento dependiendo del tipo y localización.

Crecimientos en la nariz y los senos paranasales

Si bien la mayoría de los niños tiene en algún momento hemorragias nasales, alergias ocasionales o infecciones en los Senos Paranasales, también los tumores de la nariz o los senos se pueden presentar con los mismos síntomas. Por lo tanto, es recomendable que un chico que tiene sangrado nasal prolongado o problemas sinusales continuos, sea evaluado por un especialista para estar seguro que no se trata de un tumor u otra enfermedad que requiera tratamiento específico.

Las neoplasias no epiteliales constituyen la mayoría de los Tumores Nasosinusales en los niños y adolescentes. Entre ellos el Rabdomiosarcoma (RMS), el Sarcoma Indiferenciado y el Linfoma No Hodkin representan la mayoría de los casos. Dentro de los Rabdomiosarcomas de la cabeza y el cuello, el catorce por ciento surge de la cavidad nasal y el diez por ciento de los Senos Paranasales. El Carcinoma Nasofaríngeo representa un tercio de las Neoplasias Nasofaríngeas en los niños. Como en el caso de los pacientes adultos, esta asociado con una infección por el virus de Epstein Barr (EBV) como se ha demostrado por la presencia del DNA de este virus en las células malignas. Menos frecuentemente puede presentarse en esta localización el Sarcoma de Ewing. Estos tumores han sido también descritos como tumores secundarios como consecuencia del tratamiento por Retinoblastoma y otras neoplasias.

El Estesioneuroblastoma es un raro tumor Nasosinusal históricamente relacionado con el sarcoma de Ewing, a pesar de que recientemente los análisis de hibridización genómicos cuestionan esta relación. Otros Tumores Nasosinusales menos comunes que se presentan en los niños incluyen al Hemangioma y Hemangiopericitoma, el Fibroma y Fibrosarcoma, el Histiocitoma Fibroso Maligno y la Fibromatosis Desmoidea.

Tumores de las glándulas salivares
Hay tres grupos de glándulas salivares en la región de la cabeza y el cuello. Incluye las que están a cada lado de los oídos (Parótidas), bajo la mandíbula (Submaxilares), y debajo de la lengua (Sublinguales). Adicionalmente, hay numerosas y muy pequeñas glándulas salivares en toda la boca y la garganta. A pesar de que pueden surgir tumores en esta área, son muy raros en la infancia. Aún así, cualquier chico con un crecimiento en esta área debería ser examinado por un especialista en Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello.

Tumores Tiroideos

La glándula Tiroides se encuentra en la parte anterior e inferior y en ambos lados del cuello, justo arriba del tórax; pero debajo de la nuez de Adán. A pesar de que un tumor puede desarrollarse en esa área, son muy raros. Sin embargo, si un niño tuviera ahí un crecimiento, esa zona debería ser examinada por un especialista.

 

Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.

Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

También te puede interesar:Cáncer de Cabeza y CuelloCáncer de Cabeza y Cuello

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tumores en la Cabeza y el Cuello en la categoría Cabeza y cuello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de privacidad. Mas información