¿Qué se puede hacer para el Mareo o el Vértigo? - Información para el paciente
Cada año millones de personas consultan a un doctor por vértigo, y una cantidad indeterminada sufre de mareos con el movimiento, que es el problema médico más común asociado con los viajes
VÉRTIGO
¿Qué es mareo?
Algunas personas describen su problema de balance diciendo que se sienten mareados, la cabeza en las nubes, inestables o inseguros. Esta inestabilidad o desequilibrio, sin una sensación de rotación o giro, se debe muchas veces a su problema del oído interno.
¿Qué es vértigo?
Pocas son las personas que se refieren a su problema de balance usando la palabra "vértigo", que viene del Latín y significa girar. A menudo dicen que ellos o los objetos a su alrededor giran o dan vueltas. El vértigo se debe frecuentemente a un problema del oído interno.
¿Qué es el Mal de Mar, o el mareo provocado por el movimiento?
Hay personas que experimentan náuseas y aún vómitos cuando viajan en avión, automóvil, o en los juegos de un parque de diversiones. Mucha gente experimenta mareos cuando navega en un bote o en un barco.
Los mareos provocados por el movimiento o el mal de mar usualmente son una molestia menor y no significan una enfermedad seria pero algunos viajeros se sienten incapacitados, y aún otros sienten esos síntomas varios días después del viaje.
La Anatomía del Equilibrio
El Mareo, el Vértigo, y el mal que acompaña al movimiento están relacionados con el sentido de la estabilidad y el equilibrio. Los investigadores en medicina aeronáutica y espacial lo llaman el sentido de la orientación espacial, porque le dice al cerebro donde está en "el espacio", a qué dirección esta apuntando, en qué dirección se esta moviendo, y si está girando o inmovil.
El sentido del equilibrio se mantiene por la interacción compleja de las siguientes partes del sistema nervioso:
También te puede interesar:
- El oído interno (llamado también laberinto), que monitorea la dirección del movimiento, los giros, adelante - atrás, de costado, y arriba - abajo.
- Los ojos, que monitorean el cuerpo en el espacio (boca arriba boca abajo, etc.) y también la dirección de los movimientos.
- Los receptores de presión de la piel, y de las articulaciones y columna que dicen que parte del cuerpo esta tocando el suelo.
- Los receptores sensoriales de las articulaciones y los músculos, que informan que partes del cuerpo se están moviendo.
- El sistema nervioso central (El cerebro y la médula espinal) que procesa y coordina toda esta información de los otros cuatro sistemas.
Los síntomas de mareo o vértigo aparecen cuando el sistema nervioso central recibe mensajes conflictivos de los otros cuatro sistemas.
Por ejemplo, suponiendo que usted está volando en una tormenta, y su avión se sacude con las turbulencias, pero sus ojos no pueden detectar esos movimientos pues solo ven el interior de la aeronave.
Entonces su cerebro recibe mensajes que no encajan uno con otro. POr lo tanto, es posible que se maree.
O suponga que está sentado en el asiento trasero de un automóvil leyendo un libro. Sus oídos internos y los receptores de la piel detectan el movimiento del viaje, pero sus ojos solo ven las páginas del libro.
O, usando una verdadera enfermedad como ejemplo, suponga que sufre un daño en el oído interno de un solo lado, causado por traumatismo o infección. El oído interno dañado no enviará las mismas señales que el oído sano. Estas señales conflictivas que llegan al cerebro acerca de la sensación de rotación, le podrán provocar vértigo y náuseas.
¿Qué condiciones médicas causan Mareos?
Circulación:
Si su cerebro no recibe suficiente aporte sanguíneo, se sentirá mareado, "como en las nubes". Casi todo el mundo ha experimentado esta sensación cuando se levanta muy rápidamente desde una posición en cuclillas o acostado. Pero algunas personas tienen esa sensación con frecuencia debido a una circulación crónicamente pobre.
Esto puede ser causado por Arteriosclerosis o endurecimiento de las arterias y se observa comúnmente en pacientes que sufren de presión sanguínea alta, diabetes, o niveles altos de grasas en la sangre (colesterol, triglicéridos). A veces se ven en pacientes con función cardiaca inadecuada o en anemias.
También te puede interesar:
Ciertas drogas también disminuyen la circulación de la sangre al cerebro, especialmente algunos estimulantes como la nicotina y la cafeína. El exceso de sal en la dieta también lleva a una circulación disminuida. En ocasiones la circulación se altera debida a espasmos de las arterias producidos por Estrés emocional, ansiedad y tensión.
Si el Oído Interno recibe menos sangre de la necesaria, se produce un mareo más específico. El vértigo. El oído interno es muy sensible a las menores alteraciones en la circulación y todas las causas mencionadas anteriormente refiriéndose a la pobre circulación cerebral también se le aplican específicamente.
Traumatismos:
Una fractura de cráneo que daña el oído interno produce un vértigo profundo e incapacitante, acompañado de náuseas e Hipoacusia. Dura varias semanas después mejora lentamente a medida que el lado sano se hace cargo del equilibrio.
Infecciones: Algunos Virus como los que causan el resfrío común o la gripe, pueden atacar el oído interno y sus conexiones con el cerebro. Esto puede producir vértigo severo aunque usualmente no compromete la audición. Sin embargo, una infección bacteriana como la mastoiditis que se extiende al oído interno destruirá en el lado afectado ambas funciones: la audición y el equilibrio. La severidad del vértigo y el tiempo de recuperación son similares al de una fractura de cráneo.
Alergia:
Algunas personas experimentan mareos y/o ataques de vértigo cuando se exponen a comidas o partículas suspendidas en el aire (como el polvo, hongos, polen, ácaros, etc.) a los que son alérgicos.
Enfermedades Neurológicas: Un cierto número de enfermedades del sistema nervioso puede afectar el equilibrio como la Esclerosis múltiple, la Sifilis, Tumores, etc. Estas son causas poco frecuentes, pero su médico pensará en ellas cuando lo examine.
¿Que hará el médico?
El doctor le pedirá que describa lo que siente, aclarando se es una sensación de "estar en las nubes" o de movimiento, desde cuanto tiempo, cuán seguido lo perturba y cuanto dura un episodio y si está asociado a pérdida auditiva, náuseas y vómitos. Es posible que se le pregunte si reconoce alguna circunstancia que desencadene el episodio del vértigo.
También te puede interesar:
Deberá contestar preguntas sobre su salud en general, los medicamentos que usa, golpes que pudiera haber tenido en la cabeza, infecciones recientes y otras cuestiones acerca de sus oídos y sistema nervioso.
Su médico examinará los oídos, la nariz, la garganta y hará estudios del equilibrio y del sistema nervioso. Dado que el oído controla tanto la función del balance como la auditiva, los trastornos del equilibrio afectan a la audición y viceversa. Por lo tanto, su médico probablemente le recomiende pruebas de audición (audiometría y otros). También podrá ordenar radiografía de cráneo, Tomografías computadas, Resonancia Magnética de la cabeza, o un test especial del equilibrio que provoca movimiento ocular por estimulación del oído, con agua fría y caliente (ENG, Electroinstagnografía). En algunos casos puede ser necesario realizar análisis de sangre o evaluaciones cardiológicas.
No todos los pacientes necesitan todos los estudios. El juicio del médico determinará en cada caso cuales le corresponden. Asimismo el tratamiento dependerá del Diagnóstico.
¿Qué puedo hacer para reducir mis mareos?
- Evite cambios de posición rápidos, especialmente cuando estando acostado se levanta o gira de un costado para el otro.
- Evite movimientos extremos de la cabeza (especialmente la mirada hacia arriba) o los movimientos rápidos (girando o rotando).
- Elimine o disminuya el uso de productos que afectan la circulación de la sangre, como la nicotina, cafeína y la sal.
- Minimice la exposición a circunstancias que precipitan el cuadro, tales como el estrés y la ansiedad o substancias a los cuales es alérgico.
- Evite actividades riesgosas cuando está mareado, como conducir un automóvil, o manejar equipos peligrosos o trepar pendientes muy inclinadas, etc.
¿Que puedo hacer para evitar los mareos de movimiento?
- Ubicarse siempre donde sus ojos pedan ver lo que siente su cuerpo y su oído interno, por ej. sentarse en el asiento delantero del auto y mirar el paisaje distante, navegar en la cubierta del barco y mirar el horizonte, sentarse próximo a la ventanilla del avión y mirar afuera. Elegir en éste los asientos sobre el ala, porque es la zona que menos se mueve.
- No lea cuando viaja si es propenso a marearse con el movimiento y no se siente mirando atrás.
- No hable o mire a otro viajero que se esta mareando.
- Evite olores fuertes y comidas picantes o grasosas inmediatamente antes o durante el viaje.
- Tome algún medicamento (que le recomiende su médico) para el mareo antes que comience el viaje. Algunas de estas medicinas pueden ser compradas sin receta médica. Otras más fuertes como tranquilizantes y depresores del sistema nerviosos requieren una prescripción.
Recuerde: la mayoría de estos vértigos o mareos son leves y pueden ser controlados fácilmente. Pero los casos severos o aquellos que empeoran progresivamente, merecen la atención de un médico de oídos, nariz y garganta que se dedique especialmente a tratar las enfermedades de la audición y el equilibrio (Otólogos u Otoneurólogos)
Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.
Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)
También te puede interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué se puede hacer para el Mareo o el Vértigo? en la categoría Enfermedades y condiciones específicas.
Deja una respuesta